Tiempos Como Estos

Tiempos Como Estos es un videojuego Slow Gaming que pretende explorar y reflexionar en torno a temas como la felicidad, la estabilidad y la búsqueda de un gran propósito existencial, todo mediado por la corriente filosófica del absurdísimo. El proyecto recibió una mención de honor por parte de la Universidad de Antioquia.

Herramientas

Unity3D 🔹 URP 🔹 Unity Shader Graph 🔹 MagicaVoxel 🔹 Blender

Responsabilidades

Desarrollador principal 🔹 Artista 3D 🔹 Diseño de mecánicas y niveles

El Gameplay

Tiempos Como Estos es una alfa de un juego de exploración en primera persona ambientado en un mundo abierto. Su diseño gira en torno al absurdismo y la idea de perseguir un propósito inalcanzable.

El jugador recorre un entorno extenso, guiado por un orbe de luz que simboliza el sentido de la vida. Aunque nunca se alcanza, este objetivo impulsa el descubrimiento de tres mecánicas principales, cada una integrada como una metáfora jugable:

  • La magia, que representa la pasión, permite interactuar con elementos del mundo pero es limitada.

  • La superrecolectora, que representa la responsabilidad, habilita la recolección de recursos esenciales para avanzar, a costa de ralentizar el flujo del juego.

  • El artefacto de movimiento avanzado, que simboliza la perseverancia, permite explorar zonas peligrosas y distantes, pero puede requerir de mucho ensayo y error.

Cada herramienta fue diseñada no solo para ampliar la jugabilidad, sino para reforzar el tema central del juego: la imposibilidad de alcanzar un propósito absoluto. A nivel técnico, estas mecánicas se activan progresivamente mediante cofres distribuidos en el mundo, y su funcionamiento se gestiona utilizando el New Input System de Unity, lo que permite reutilizar combinaciones de teclas según el contexto y el estado de progreso del jugador.

Aunque aún en fase alfa, Tiempos Como Estos funciona como experimento jugable para explorar ideas filosóficas a través del diseño de sistemas, evitando el uso directo de texto o diálogo.